TIEMPO

26.05.2011 17:10

Así como en el concepto de espacio, asi mismo sucede con el tiempo como categoría del entendimiento humano. El tiempo como concepto tiene connotaciones de direccionalidad. Nada está suspendido en el tiempo, la sociedad va de un tiempo a otro, es un transcurso, una forma en tránsito, por lo tanto los procesos sociales que conforman las Ciencias Sociales tienen que tomar el tiempo más como un referente que como un tema de estudio más o menos tangencial o vecino, como si la Sociología y la Antropología y las demás ciencia sociales fueran otras tantas disciplinas al lado de la Historia y la Geografía. En definitiva, lo que aquí estamos diciendo es que la Historia y la Geografía establecen las coordenadas espacio-temporales en que se ubican las demás manifestaciones del que hacer social, por ello es que la Historia y la Geografía enmarcan los procesos sociales de las otras ciencias: de la Sociología, Antropología, Lingüística, Arte, Política y Economía, etc.