OBJETO

Mediante la historia se puede conocer el devenir histórico de pueblos y personas, y desde ese punto sus comportamientos y sus economías; pues es en el territorio donde se da genera el desarrollo de estos mismos, el comportamiento social, económico, cultural y político de los pueblos, depende en gran medida del territorio, por eso desde el territorio hibrido como el territorio del cual se puede extraer y recomponer dentro de un contexto de multiplicidad, que se abre a otras conexiones, perdiendo la continuidad y produciendo otras relaciones, es ahí donde se da lugar a nuevas lecturas que van más allá de la percepción como malla que organizan aspectos que prevalecen en las diversas estructuras, e instituciones.

 

 sociales por eso se resalta la importancia de ver los diferentes procesos de formación en cuanto a esta multiplicidad en Europa, enfáticamente Grecia y Roma; específicamente desde un concepto que podríamos mencionar y articular como determinismo geográfico e histórico.  Mirando a Grecia y Roma desde su historia, y cada una de sus instituciones, podemos ver como desde cada una de ellas se estructuro paso a paso, su propio albor y su propia caída, pues factores como rupturas en la economía agrícola, factores de corrupción en sus sistema político, en el caso de roma permite realizar una lectura que no solo abra una percepción de aquellos territorios históricos, sino que también se abra una percepción de un territorio actual como lo es nuestro país y no solo en el territorio de nuestro país Colombia, sino en muchas naciones del mundo que adoptan sistemas e instituciones sociales con características similares a las desarrolladas en las multiplicidad de los híbridos territoriales Europeos.